miércoles, 21 de agosto de 2013

Conclusiòn sobre la Creaciòn del Blogger


Atravesando los muros del Centro Geriàtrico del Hogar del Anciano "Esteban Quirola" pudimos dar nos cuenta que los años no pasan en vano. Vinieròn a nuestra mente el diàlogo de nuestra infancia , la pubertad y esa adolescencia que nos lleva hacia la madurez , pero jamàs tomamos conciencia que algùn dìa llegaremos a la vejez .


El sentimiento de culpa del familiar que se responsabiliza de la atención del anciano en el geriátrico predomina en el proceso de decisión previa a la internación. La búsqueda de familiares de residentes permitió concretar , una situación coincidente con el análisis realizado sobre el predominio de las mujeres en el cuidado de familiares ancianos enfermos. 


El protagonismo femenino derivado de relaciones se encuentra la responsabilidad de las mujeres por el cuidado de la salud de la familia, hace comprensible asi la presencia del sentimiento de culpa ante la posibilidad de decidir el ingreso del anciano al hogar geriátrico.
 

Un factor adicional, y no de menor importancia en la formación de este sentimiento, lo constituye la imagen del geriátrico como "depósito", "antesala de la muerte" y "negocio", y la falta de control en instituciones relacionadas con la tercera edad y las organizaciones no gubernamentales como para la atención de sus integrantes más necesitados. El entrelazamiento de niveles y responsabilidad en la institucionalización de ancianos se hace evidente en las interpretaciones de algunos familiares.

Programa Benèfico


 "   FESTIVAL DE COMIDA TÌPÌCA    "



 








Las imagenes que se pueden apreciar  es sobre una actividad cuyos fondos recaudados seràn para cubrir los gastos de diferentes necesidades como lo son:


  •  Medicina
  • Alimentaciòn
  • Movilizaciòn
  • Cuidados Personales      
 

Programas que Ofrece :







  •      Asistencia Espiritual


  •      Asistencia médica geriátrica gerontológica


  •      Rehabilitación – Terapias


  •      Hogar del día


  •      Capacitación geriátrica


  •       Trabajo Social


  •        Psicología

  •        Nutrición

¿ Còmo ayudar al Hogar Geriàtrico ?




  • Quienes deseen realizar donaciones de : Pañales desechables, ropa, implementos de aseo personal, regalos de navidad, y demás productos pueden hacerlo acercándose al asilo, cuya dirección es : Av. Luis Ángel León Román (Vía Pajonal)


  •   Otra facilidad que tienen las personas que deseen colaborar, es que pueden hacer sus consignaciones en la cuenta bancaria corriente Nº 0120183060 del Banco de Machala.

martes, 20 de agosto de 2013

Instalaciones de Hospitalizaciones








Objetivo del Proyecto







Este blog nace con el interés de dar a conocer a la sociedad lo que es un asilo de ancianos, cuál es su papel y objetivo fundamental de trabajo como también poder ver que aquí los viejitos pueden realizar muchas actividades , como también tienen ese cuidado y protección que en muchos casos otras personas no lo pueden dar. 

También esto no significa que sus familiares los abandonen porque como cualquier otra persona necesita mayor atención merece de cariño amor y protección de su hogar en donde ellos más desearían permanecer.


 Es así como presentamos este blog para fomentar ese sentimiento hacia las personas más viejitas de la casa.

Instalaciones Fìsicas


























Refirièndonos a las imagenes anteriores queremos mostrar cuàl es el Salon De Eventos en lo que se utiliza para organizar Actos Sociales, Culturales y Religiosos.












Estas imagenes nos pueden mostrar cuales son las instalaciones como : los corredores y un pequeño jardìn donde los pacientes de el Hogar Geriàtrico los ayudan a desestresarse de las actividades de la vida cotidiana y tambien como un mètodo o forma de relacionarse con las demàs personas que integran este sitio.  




















Esta imagen nos indica cual es la Entrada Principal del 
Hogar Geriàtrico "Esteban Quirola "



"     COMEDOR Y COCINA DE LOS PACIENTES DEL 
HOGAR GERIÀTRICO   "

























"     INSTALACIONES PERSONALES  DE CADA PACIENTE     
DEL  HOGAR GERIÀTRICO   "


















Estas imagenes nos demuestran cuàl es el lugar de descanso de cada uno de los y las pacientes.







Aqui podemos observar el lugar donde estàn ubicados de manera ordenada cada una de las pertenecias de cada paciente.


Requisitos de Ingreso








·        Edad 65 años

·        Que el adulto tenga voluntad de ingresar


·        Reconocimiento del Área de la Institución


·        Valoración medica por profesionales de la institución de lo Geriátrico y Psicológico

·        Visita Domiciliaria por el área de trabajo social

Misiòn y Visiòn




MISIÒN

Dar gloria a Dios, siendo una Institución prestadora de servicios integrales de calidad para personas de la tercera edad,   satisfaciendo sus necesidades básicas con Excelentes servicios, brindándoles alegría y calidad de vida.

VISIÓN


El hogar Geriátrico “Esteban Quirola F” desde Octubre 2008 al 2013 se constituirá en una institución prestadora deservicios integrales y de óptima calidad  para los adultos mayores residentes o ambulantes.

Reseña Històrica






             En 1982 el Club Rotario de Machala decide iniciar la construcción de un lugar para la recreación de los ancianos, encontrando en la familia Quirola Loja, el apoyo necesario con la donación de 46.800 mts2 de terreno donde se encuentra funcionando el día de hoy dicha institución

En 1990 Don Esteban Quirola toma a cargo la obra, la termina  y pone al servicio de los ancianos necesitados.




               Desde su fundación en 1991, está administrado por la “Congregación de Hermanitas de los Pobres de San Pedro Claver”, quienes con su lema “Todo por Jesús”, se han dedicado a servir con humildad, sencillez y amor a los más pobres y necesitados.